Vida de insecto
- Leopoldo Silberman
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Cuánto dura la vida de un insecto? En términos humanos, absolutamente nada. Nace, crece y se reproduce en menos que canta un gallo. Convive con nosotros en contadas ocasiones: el mosquito que nos despierta en las noches cálidas del verano; la hormiga que afanosamente vacía los rincones olvidados de nuestras alacenas; las rechonchas moscas que se posan sobre los alimentos que preparamos (y sobre la mierda de nuestras mascotas)… Nunca es placentero nuestro encuentro y solemos ser en extremo hostiles con estos pequeñísimos seres, quizás porque nos sentimos vulnerables. Los sabemos dueños del planeta. Están aquí desde mucho antes que nosotros y cuando acabemos con la raza humana, ellos seguirán existiendo. Seguirán evolucionando, adaptándose para sobrevivir.
Y nosotros… no. Nosotros pereceremos de alguna manera estúpida y suicida (como es propio de nuestra especie) mientras que ellos reinarán sobre la tierra. Tratemos entonces a sus majestades los insectos con mayor respeto, mismo que se han ganado a pulso. Ya sean moscos, moscas, cucarachas, pulgas, piojos, chinches, polillas… sean lo que sean debemos respetarlos. Yo en lo particular les temo. Y les temo porque nuestros encuentros no han sido gratos: mi pie todavía recuerda el aguijón de aquella avispa que lo convirtió en una masa informe y enrojecida; mi mano todavía guarda la cicatriz de aquella abeja que casi termina con mi (en esos días) joven existencia. Mi espalda conserva el rastro de aquellas dos avispas que en venganza por la primera, me atacaron simultáneamente en tierras guerrerenses.
¿Ganaremos la guerra algún día? ¿Acabaremos con los insectos o ellos acabarán con nosotros? No lo sé. Creo que nos aventajan por mucho, manteniéndose ocultos buena parte de sus vidas, atacando como guerrillas amparadas en la oscuridad de la noche o el paisaje que les sirve de camuflaje. Y viven sus vidas (sus larguísimas existencias) al máximo, dedicándolas en cuerpo y alma a combatirnos. A nosotros, los humanos, sus históricos y acérrimos enemigos.

Publicado originalmente en LetrasExplícitas.mx, Febrero 11 de 2013.
Comments